El oído armónico

Armonía en pequeñas dosis

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 2. Clasificación … (cont.)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 5. Los modos … (cont.)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13 – Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14 – La séptima como disonancia
    • Unidad 15 – Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16 – Acordes de novena
    • Unidad 17 – Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18 – Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19 – Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20 – La modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • 1. Introducción a Noteflight
    • 2. Cifrado americano
    • 3. Escritura coral a cuatro voces
    • 4. Errores comunes
    • 5. Cifrado barroco
    • 6. Acordes de cuarta
    • 7. Enlace de acordes en 1ª inversión
    • 8. Armonización de bajos
    • 9. Armonización de un tiple (o soprano)
    • 10. Enlace de séptimas de dominante
    • 11. Dominantes secundarias
    • 12. Inversiones de la séptima de dominante
    • 13. Acordes de séptima diatónicos
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
El oído armónico

Ludwig van Beethoven – Concierto para violín (1806)

Deja un comentario
Tonalidad: Re mayor.
Duración: 8 compases 6/8.
Cambios: 6.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad13/pista19.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Mayor, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) y está etiquetada con beethoven en 24/05/2015 por bustena.

Hans Zimmer – S.T.A.Y. (2014)

Deja un comentario
Tonalidad: La menor.
Duración: 8 compases 3/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad07/pista36.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Menor, nivel 3, Vm (quinto menor) y está etiquetada con hans zimmer en 23/05/2015 por bustena.

Robert Schumann – Sinfonía nº4 – 1. Lebhaft (1851)

1 respuesta
Tonalidad inicial: Fa# menor.
Duración: 11 compases 4/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U12/pista01.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en 6as aug (sustitutos tritono), aumentados (5aug), bajo cromático, Clásico, Menor, modulante, nivel 4, omnibus, progresión/marcha, sus4 (acordes de cuarta) y está etiquetada con schumann en 22/05/2015 por bustena.

Europe – The Final Countdown (1986)

7 respuestas
Tonalidad: Fa# menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 6.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad05/pista26.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Menor, Moderno, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) y está etiquetada con europe en 21/05/2015 por bustena.

Claudio Monteverdi – Coro de feacios (1640)

Deja un comentario
Tonalidad: Re menor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 14.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad06/pista19.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Menor, nivel 2, Vm (quinto menor) y está etiquetada con monteverdi en 20/05/2015 por bustena.

Frank Farian – Rasputin (1978)

Deja un comentario
Tonalidad: Si mayor/menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad04/pista40.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en bVII (subtónica), estructuras constantes, intercambio modal, Mayor, Menor, Moderno, nivel 2 y está etiquetada con boney m, frank farian en 19/05/2015 por bustena.

Irving Berlin – I’m an Indian Too (1946)

Deja un comentario
Tonalidad: Do menor.
Duración: 12 compases 4/4.
Cambios: 8 (13).
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U10/pista25.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en 6as aug (sustitutos tritono), bajo cromático, bII (napolitano), Clásico, Menor, nivel 4 y está etiquetada con irving berlin en 18/05/2015 por bustena.

Umberto Tozzi – Gloria (1979)

2 respuestas
Tonalidad: Mi mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad05/pista28.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Mayor, Moderno, nivel 1, sus4 (acordes de cuarta) y está etiquetada con umberto tozzi en 17/05/2015 por bustena.

Tomás Luis de Victoria – Lectio “Taedet anima mea” (1605)

2 respuestas
Tonalidad: Si menor.
Duración: 6 compases 4/4.
Cambios: 8.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad07/pista32.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en bVII (subtónica), Clásico, Menor, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) y está etiquetada con chacona, renacimiento, victoria en 16/05/2015 por bustena.

The Eagles – Take It to the Limit (1975)

Deja un comentario
Tonalidad: Si mayor.
Duración: 9 compases 3/4.
Cambios: 8.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad12/pista19.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Mayor, Moderno, nivel 3, puente 6as y está etiquetada con eagles en 15/05/2015 por bustena.

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
Conecta a través de...
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

BUSCA AQUÍ…

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música

Curso de Armonía

  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Funciona gracias a WordPress
 

Cargando comentarios...