El oído armónico

Armonía en pequeñas dosis

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 2. Clasificación … (cont.)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 5. Los modos … (cont.)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13 – Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14 – La séptima como disonancia
    • Unidad 15 – Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16 – Acordes de novena
    • Unidad 17 – Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18 – Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19 – Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20 – La modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • 1. Introducción a Noteflight
    • 2. Cifrado americano
    • 3. Escritura coral a cuatro voces
    • 4. Errores comunes
    • 5. Cifrado barroco
    • 6. Acordes de cuarta
    • 7. Enlace de acordes en 1ª inversión
    • 8. Armonización de bajos
    • 9. Armonización de un tiple (o soprano)
    • 10. Enlace de séptimas de dominante
    • 11. Dominantes secundarias
    • 12. Inversiones de la séptima de dominante
    • 13. Acordes de séptima diatónicos
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
El oído armónico

Howard Shore – Roots and Beginnings (2003)

Deja un comentario
Tonalidad: Fa menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad02/pista47.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en bII (napolitano), Clásico, frigio, Menor, nivel 1 y está etiquetada con howard shore en 03/09/2015 por bustena.

The Beatles – Eleanor Rigby (1966)

Deja un comentario
Tonalidad: Mi menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad02/pista28.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Menor, Moderno, nivel 1 y está etiquetada con the beatles en 02/09/2015 por bustena.

Antonín Dvořák – Cuarteto «Americano» – 4. Vivace (1893)

Deja un comentario
Tonalidad: Fa mayor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad01/pista42.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Mayor, nivel 1 y está etiquetada con dvořák en 01/09/2015 por bustena.

Guido y Maurizio De Angelis – La vuelta al mundo de Willy Fog (1983)

2 respuestas
Tonalidad: La mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 9.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad13/pista20.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Mayor, Moderno, nivel 2, resolución excepcional y está etiquetada con de angelis, dibujos animados, mocedades en 30/06/2015 por bustena.

Gaetano Donizetti – Una furtiva lagrima (1832)

Deja un comentario
Tonalidad: Si♭ menor.
Duración: 16 compases 3/4.
Cambios: 10.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista20.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Menor, nivel 4, VII7 (disminuido) y está etiquetada con donizetti en 29/06/2015 por bustena.

Andrew Lloyd Webber – El fantasma de la ópera (1986)

Deja un comentario
Tonalidad: Sol menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 3.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista51.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en bVII (subtónica), Menor, Moderno, nivel 2 y está etiquetada con lloyd webber en 28/06/2015 por bustena.

Anton Bruckner – Sinfonía nº9 – 1. Feierlich (1903)

Deja un comentario
Tonalidad inicial: Si menor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 3.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia2/U09/pista06.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, mediantes cromáticas, Menor, modulante, multitonica, nivel 2 y está etiquetada con bruckner en 27/06/2015 por bustena.

Charlie Chaplin – Smile (1936)

Deja un comentario
Tonalidad: Mi♭ mayor.
Duración: 16 compases 4/4.
Cambios: 16.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista19.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en backdoor cadence, bVII (subtónica), disminuido de paso, Mayor, Moderno, nivel 4, VII7 (disminuido) y está etiquetada con charlie chaplin, nat king cole en 26/06/2015 por bustena.

Franz Liszt – La Campanella (1838)

Deja un comentario
Tonalidad: Sol# menor.
Duración: 8 compases 6/8.
Cambios: 11.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista06.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en Clásico, Menor, nivel 4, VII7 (disminuido) y está etiquetada con liszt en 25/06/2015 por bustena.

Ryan Tedder – Counting Stars (2013)

Deja un comentario
Tonalidad: Do# menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista70.mp3

Sigue leyendo →

  • Share via Facebook
  • Share via Twitter
  • Share via Google
  • Share via WhatsApp
  • Share via Email
Esta entrada se publicó en bVII (subtónica), eolio, Menor, Moderno, nivel 2 y está etiquetada con one republic, ryan tedder en 24/06/2015 por bustena.

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
Conecta a través de...
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

BUSCA AQUÍ…

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música

Curso de Armonía

  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Funciona gracias a WordPress
 

Cargando comentarios...