Jimmy van Heusen – Here’s that Rainy Day (1953)

Tonalidad: Sol mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 11.
Dificultad: Nivel 5.


Jimmy Van Heusen fue un compositor estadounidense de música popular. Escribió canciones para el cine y la televisión, y ganó cuatro Oscars a la mejor canción original y un premio Emmy.

Análisis

Los cc.1-4 de este tema consisten en una línea descendente del bajo que enlaza los grados I con el ♭VI pasando por el sustituto de tritono de este grado. El ♭VI, con la séptima menor, es utilizado como dominante del napolitano (♭II), en el que resuelve.

Los cc.5-8 son una cadencia II-V-I en el que el V ha sido remplazado por su sustituto de tritono. Un turnaround cierra la frase para enlazar con el IV que iniciará la siguiente, a través de un II-V de dicha función.

Un grande del jazz: Wes Montgomery.

(Visited 901 times, 1 visits today)

3 comentarios en «Jimmy van Heusen – Here’s that Rainy Day (1953)»

  1. Muy bien y muchas gracias,se puede enfocar asi tambien:en este tema se intercambian acordes del G jonico con el modo G frigio , para llegar a Eb, si los acordes del tema son G,Fm7,Bb7, Eb,Ab,Am7, D7, G (los cuales , Fm7,B7,Eb,Ab son de G frigio) (y G,Am7,D7 son de G jonico.(despues va al G eolico con Cm7(subdominante menor) ect.y regresa a G jonico
    para repetir.

    Responder

¿Qué te ha parecido?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.