Saltar al contenido

El oído armónico

  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • Ejercicios de armonía 1
    • Ejercicios de armonía 2
    • Ejercicios de armonía 3
    • Ejercicios de armonía 4
    • Ejercicios de armonía 5
    • Ejercicios de Armonía 6
    • Ejercicios de Armonía 7
    • Ejercicios de Armonía 8
    • Ejercicios de Armonía 9
    • Ejercicios de Armonía 10
    • Ejercicios de Armonía 11
    • Ejercicios de Armonía 12
    • Ejercicios de Armonía 13
    • Ejercicios de Armonía 14
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • El autor

Acordes singulares

Acordes que, por una razón u otra, merecen una consideración especial.

Harry Warren – There Will Never Be Another You (1942)

09/12/202311/07/2014 por bustena
Tonalidad: Mi♭ mayor.
Duración: 16 compases 4/4.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 5.

/wp-content/mp3/armonia2/U04/pista05.mp3

Leer más

Categorías backdoor cadence, bVII (subtónica), ii-V, Mayor, Moderno, modulante, nivel 5 Etiquetas harry warren, jazz, joe pass Deja un comentario

Camille Saint-Saëns – Danza macabra (1874)

09/12/202311/07/2014 por bustena
Tonalidad: Sol menor.
Duración: 8 compases 3/4.
Cambios: 3.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad02/pista21.mp3

Leer más

Categorías bVIIm (subtónica menor), Clásico, frigio, Menor, nivel 1 Etiquetas saint-saëns Deja un comentario

Broken Bells – Leave It Alone (2014)

09/12/202310/07/2014 por bustena
Tonalidad: Mi♭ menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad02/pista20.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), Menor, Moderno, nivel 1 Etiquetas broken bells Deja un comentario

Danny Elfman – Sally’s Song (1993)

09/12/202306/02/2014 por bustena
Tonalidad: Mi menor.
Duración: 5 compases 2/2.
Cambios: 9.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad06/pista14.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), Menor, Moderno, nivel 2 Etiquetas danny elfman Deja un comentario

Jan Sibelius – Trío de cuerda en Sol menor (1894)

09/12/202306/02/2014 por bustena
Tonalidad: Sol menor.
Duración: 4 compases 6/8.
Cambios: 5.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad11/pista15.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), Clásico, Menor, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas sibelius Deja un comentario

Ludwig van Beethoven – Sonata para violín nº9 (1802)

09/12/202306/02/2014 por bustena
Tonalidad: Mi menor.
Duración: 6 compases 4/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/clasica/kreutzer.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Menor, nivel 4, progresión/marcha, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas beethoven Deja un comentario

Jacobs/Casey – Grease (1971)

09/12/202324/01/2014 por bustena
Tonalidad: Si♭ menor.
Duración: 10 compases 4/4.
Cambios: 14.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad06/pista13.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), dórico, frigio, intercambio modal, Menor, Moderno, nivel 2, Vm (quinto menor) Etiquetas jim jacobs, warren casey Deja un comentario

Vincenzo Bellini – Norma – «Deh con te li prendi» (1831)

09/12/202324/01/2014 por bustena
Tonalidad: Do mayor.
Duración: 4+8 compases 4/4.
Cambios: Frase de 8 compases con introducción de los 4 primeros.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad05/pista15.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Mayor, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas bellini Deja un comentario

The Beatles – Hey Jude (1969)

09/12/202324/01/2014 por bustena
Tonalidad: Fa# mayor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista24.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), Mayor, mixolidio, Moderno, nivel 2 Etiquetas the beatles, wilson pickett 3 comentarios

Felipe Campuzano – Te estoy amando locamente (1974)

05/12/202324/01/2014 por bustena
Tonalidad: Re menor (frigio).
Duración: 4 compases 2/2.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista26.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), bVIIm (subtónica menor), Menor, Moderno, nivel 2 Etiquetas felipe campuzano, las grecas 5 comentarios
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página35 Página36 Página37 … Página47 Siguiente →

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música
  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
      • 2. Clasificación de los intervalos (II)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
      • 5. Los modos de la escala diatónica (II)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
      • Ejercicios de armonía 1
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
      • Ejercicios de armonía 2
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
      • Ejercicios de armonía 3
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
      • Ejercicios de armonía 4
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
      • Ejercicios de armonía 5
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
      • Ejercicios de Armonía 6
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
      • Ejercicios de Armonía 7
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
      • Unidad 8 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 8
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
      • Ejercicios de Armonía 9
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
      • Ejercicios de Armonía 10
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
      • Ejercicios de Armonía 11
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
      • Unidad 12 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 12
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
      • Ejercicios de Armonía 13
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
      • Ejercicios de Armonía 14
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII
© 2025 El oído armónico • Creado con GeneratePress
 

Cargando comentarios...