Saltar al contenido

El oído armónico

  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • Ejercicios de armonía 1
    • Ejercicios de armonía 2
    • Ejercicios de armonía 3
    • Ejercicios de armonía 4
    • Ejercicios de armonía 5
    • Ejercicios de Armonía 6
    • Ejercicios de Armonía 7
    • Ejercicios de Armonía 8
    • Ejercicios de Armonía 9
    • Ejercicios de Armonía 10
    • Ejercicios de Armonía 11
    • Ejercicios de Armonía 12
    • Ejercicios de Armonía 13
    • Ejercicios de Armonía 14
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • El autor

nivel 2

Dictados armónicos que emplean varios acordes perfectos (con quinta justa, con o sin séptima) en estado fundamental.

Pueden incluir disonancias (retardos, tensiones), pero para la realización del dictado basta con reconocer la tríada fundamental.

Amaral – Kamikaze (2008)

13/01/202512/11/2014 por bustena
Tonalidad: Do# menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista44.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), dórico, Moderno, nivel 2, progresión/marcha, Vm (quinto menor) Etiquetas amaral Deja un comentario

Peter, Björn & John – Young Folks (2006)

11/11/2014 por bustena
Tonalidad: La menor.
Duración: 16 (8 + 8) compases 4/4.
Cambios: 9.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista40.mp3

Leer más

Categorías Menor, Moderno, nivel 2 Etiquetas peter björn & john Deja un comentario

Giuseppe Verdi – Las vísperas sicilianas – «Giorno di pianto» (1855)

05/12/202309/11/2014 por bustena
Tonalidad: Mi menor.
Duración: 8 compases 3/4.
Cambios: 8.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad05/pista17.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), bVII (subtónica), Clásico, Menor, nivel 2, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas verdi Deja un comentario

Vangelis – One More Kiss, Dear (1982)

17/01/202404/11/2014 por bustena
Tonalidad: Mi mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad15/pista04.mp3

Leer más

Categorías bI (tónica rebajada), lidio, Mayor, Moderno, nivel 2 Etiquetas vangelis Deja un comentario

François Couperin – Concert Royal nº4 – Forlane (1722)

17/01/202403/11/2014 por bustena
Tonalidad: Re mayor.
Duración: 8 compases 3/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad09/pista22.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Mayor, nivel 2, progresión/marcha Etiquetas couperin Deja un comentario

Metronomy – Everything Goes My Way (2011)

17/01/202431/10/2014 por bustena
Tonalidad: Re menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad06/pista15.mp3

Leer más

Categorías bV/#IV (tritono), intercambio modal, lidio, Menor, Moderno, nivel 2 Etiquetas electronica, metronomy Deja un comentario

Béla Bartók – El castillo de Barbazul (1918)

17/01/202420/10/2014 por bustena
Tonalidad: Do mayor.
Duración: 12 compases 4/4.
Cambios: 17.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia2/clasica/bartok_barbazul.mp3

Leer más

Categorías Clásico, estructuras constantes, Mayor, nivel 2 Etiquetas bartok Deja un comentario

John Denver – The Eagle and the Hawk (1971)

17/01/202408/10/2014 por bustena
Tonalidad: Mi mayor.
Duración: 10 compases 4/4.
Cambios: 5.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad04/pista24.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), Mayor, Moderno, nivel 2 Etiquetas john denver Deja un comentario

André Popp – Love Is Blue (1967)

19/09/202530/09/2014 por bustena
Tonalidad: La menor.
Duración: 16 (8+8) compases 2/4.
Cambios: 16.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad10/pista15.mp3

Leer más

Categorías Menor, Moderno, nivel 2, progresión/marcha Etiquetas andré popp, eurovision, paul mauriat 1 comentario

Antonín Dvořák – Humoresque op.101 nº7 (1894)

17/01/202429/09/2014 por bustena
Tonalidad: Fa# menor.
Duración: 16 (8+8) compases 2/4.
Cambios: 8.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad10/pista14.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Menor, nivel 2, tonalidades relativas Etiquetas dvořák 1 comentario
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página15 Página16 Página17 … Página27 Siguiente →

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música
  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
      • 2. Clasificación de los intervalos (II)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
      • 5. Los modos de la escala diatónica (II)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
      • Ejercicios de armonía 1
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
      • Ejercicios de armonía 2
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
      • Ejercicios de armonía 3
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
      • Ejercicios de armonía 4
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
      • Ejercicios de armonía 5
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
      • Ejercicios de Armonía 6
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
      • Ejercicios de Armonía 7
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
      • Unidad 8 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 8
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
      • Ejercicios de Armonía 9
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
      • Ejercicios de Armonía 10
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
      • Ejercicios de Armonía 11
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
      • Unidad 12 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 12
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
      • Ejercicios de Armonía 13
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
      • Ejercicios de Armonía 14
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII
© 2025 El oído armónico • Creado con GeneratePress
 

Cargando comentarios...