Saltar al contenido

El oído armónico

  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • Ejercicios de armonía 1
    • Ejercicios de armonía 2
    • Ejercicios de armonía 3
    • Ejercicios de armonía 4
    • Ejercicios de armonía 5
    • Ejercicios de Armonía 6
    • Ejercicios de Armonía 7
    • Ejercicios de Armonía 8
    • Ejercicios de Armonía 9
    • Ejercicios de Armonía 10
    • Ejercicios de Armonía 11
    • Ejercicios de Armonía 12
    • Ejercicios de Armonía 13
    • Ejercicios de Armonía 14
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • El autor

intercambio modal

Stephen Sanchez – Until I Found You (2022)

01/10/2024 por bustena
Tonalidad: Si bemol mayor.
Duración: 16 compases 2/2.
Cambios: 16.
Dificultad: Nivel 2.
/wp-content/mp3/armonia1/unidad10/pista23.mp3

Leer más

Categorías intercambio modal, Mayor, Moderno, nivel 2 Etiquetas stephen sanchez 1 comentario

Alan Gordon – Happy Together (1967)

04/12/202302/09/2018 por bustena
Tonalidad: Re mayor (mixolidio).
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 5.
Dificultad: Nivel 1./wp-content/mp3/armonia1/unidad15/pista14.mp3

Leer más

Categorías intercambio modal, Mayor, mediantes cromáticas, mixolidio, Moderno, nivel 1, Vm (quinto menor) Etiquetas alan gordon, peter grant, the turtles 1 comentario

Alan Menken – Part of your World (1990)

04/12/202301/06/2018 por bustena
Tonalidad: Fa mayor.
Duración: 5 compases 4/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia2/U14/pista12.mp3

Leer más

Categorías bajo cromático, intercambio modal, Mayor, Moderno, nivel 3 Etiquetas alan menken Deja un comentario

Freedonia – What Did I Do Wrong? (2012)

04/12/202301/05/2018 por bustena
Tonalidad: Si mayor.
Duración: 9 compases 4/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad15/pista12.mp3

Leer más

Categorías bII (napolitano), estructuras constantes, intercambio modal, Mayor, mediantes cromáticas, Moderno, nivel 3 Etiquetas freedonia Deja un comentario

Richard Strauss – Salomé – Escena final (1905)

30/11/202315/05/2017 por bustena
Tonalidad: Do# mayor.
Duración: 6 compases 4/4.
Cambios: 6.
Dificultad: Nivel 5.

/wp-content/mp3/armonia2/U16/pista13.mp3

Leer más

Categorías Clásico, intercambio modal, Mayor, Menor, nivel 5 Etiquetas richard strauss Deja un comentario

Claude Debussy – Pelléas et Mélisande – Acto V (1902)

30/11/202315/04/2017 por bustena
Tonalidad: Do# (pedal).
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U09/pista31.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), Clásico, frigio, híbrido, intercambio modal, nivel 4 Etiquetas debussy Deja un comentario

Gerry Rafferty – Baker Street (1978)

30/11/202324/11/2016 por bustena
Tonalidad: Sol mayor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 3.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U16/pista12.mp3

Leer más

Categorías híbrido, intercambio modal, Mayor, Moderno, nivel 4 Etiquetas gerry rafferty 2 comentarios

Johann Hermann Schein – «Die mit Tränen» (1623)

30/11/202320/11/2016 por bustena
Tonalidad: La menor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U03/pista07.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), Clásico, intercambio modal, Menor, nivel 4, progresión/marcha, retardo 4-3, retardo 9-8, sus4 (acordes de cuarta), Vm (quinto menor) Etiquetas renacimiento, schein 1 comentario

Nino Rota – El padrino II – Kay (1974)

30/11/202313/11/2016 por bustena
Tonalidad: Do mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 8.
Tipo: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista32.mp3

Leer más

Categorías acorde apoyatura, Clásico, disminuido de paso, intercambio modal, mediantes cromáticas, nivel 3, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas nino rota Deja un comentario

Luis Eduardo Aute – Rosas en el mar (1967)

30/11/202303/11/2016 por bustena
Tonalidad: Re mayor/Si menor.
Duración: 16 compases 4/4.
Cambios: 18.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia2/U11/pista19.mp3

Leer más

Categorías dórico, intercambio modal, Mayor, Menor, Moderno, nivel 2, tonalidades relativas, Vm (quinto menor) Etiquetas luis eduardo aute, massiel Deja un comentario
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página11 Siguiente →

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música
  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
      • 2. Clasificación de los intervalos (II)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
      • 5. Los modos de la escala diatónica (II)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
      • Ejercicios de armonía 1
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
      • Ejercicios de armonía 2
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
      • Ejercicios de armonía 3
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
      • Ejercicios de armonía 4
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
      • Ejercicios de armonía 5
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
      • Ejercicios de Armonía 6
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
      • Ejercicios de Armonía 7
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
      • Unidad 8 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 8
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
      • Ejercicios de Armonía 9
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
      • Ejercicios de Armonía 10
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
      • Ejercicios de Armonía 11
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
      • Unidad 12 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 12
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
      • Ejercicios de Armonía 13
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
      • Ejercicios de Armonía 14
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII
© 2025 El oído armónico • Creado con GeneratePress
 

Cargando comentarios...