Saltar al contenido

El oído armónico

  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • Ejercicios de armonía 1
    • Ejercicios de armonía 2
    • Ejercicios de armonía 3
    • Ejercicios de armonía 4
    • Ejercicios de armonía 5
    • Ejercicios de Armonía 6
    • Ejercicios de Armonía 7
    • Ejercicios de Armonía 8
    • Ejercicios de Armonía 9
    • Ejercicios de Armonía 10
    • Ejercicios de Armonía 11
    • Ejercicios de Armonía 12
    • Ejercicios de Armonía 13
    • Ejercicios de Armonía 14
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • El autor

bustena

Musicólogo, profesor de Armonía, Análisis y Historia de la música. Visita mi blog de Historia www.bustena.wordpress.com

Gene Pitney – Hello Mary Lou (1960)

05/12/202302/01/2015 por bustena
Tonalidad: La mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad11/pista21.mp3

Leer más

Categorías Mayor, Moderno, nivel 2, progresión/marcha Etiquetas gene pitney, ricky nelson 1 comentario

Gabriel Fauré – Requiem – Libera me (1888)

05/12/202301/01/2015 por bustena
Tonalidad: Re menor.
Duración: 15 compases 2/4.
Cambios: 15.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad11/pista22.mp3

Leer más

Categorías 9as (V9 y VII7), bVII (subtónica), Clásico, ii-V, Menor, nivel 4, progresión/marcha, resolución excepcional, retardo 4-3 Etiquetas faure Deja un comentario

Jeff Lynne – Xanadu (1980)

01/12/202331/12/2014 por bustena
Tonalidad: Fa# mayor.
Duración: 16 (8+8) compases 4/4.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia2/U14/pista03.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), intercambio modal, lidio, Mayor, Moderno, nivel 3 Etiquetas jeff lynne, olivia newton-john Deja un comentario

Anton Bruckner – Sinfonía nº5 – 4. Finale (1894)

05/12/202330/12/2014 por bustena
Tonalidad inicial: Fa mayor.
Duración: 6 compases 2/2.
Cambios: 8.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista04.mp3

Leer más

Categorías bV/#IV (tritono), bVIIm (subtónica menor), Clásico, Mayor, modulante, nivel 3, progresión/marcha, VII7 (disminuido), Vm (quinto menor) Etiquetas bruckner 1 comentario

M Clan – Escucha mi voz (2012)

05/12/202329/12/2014 por bustena
Tonalidad: Re mayor.
Duración: 4 compases 4/4.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 1.

/wp-content/mp3/armonia2/U06/pista04.mp3

Leer más

Categorías intercambio modal, Mayor, Moderno, nivel 1 Etiquetas m clan Deja un comentario

Nicola Porpora – Ifigenia in Aulide – «Nel già bramoso petto» (1735)

05/12/202328/12/2014 por bustena
Tonalidad: Si menor.
Duración: 12 compases 6/4.
Cambios: 13.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista03.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Menor, nivel 4, sus4 (acordes de cuarta), VII7 (disminuido) Etiquetas porpora Deja un comentario

Culture Club – Karma Chameleon (1983)

13/11/202327/12/2014 por bustena
Tonalidad: Si♭ mayor.
Duración: 16 (8+8) compases 4/4.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad07/pista28.mp3

Leer más

Categorías Mayor, Moderno, nivel 3 Etiquetas culture club Deja un comentario

W. A. Mozart – Sinfonía nº1 (1764)

05/12/202326/12/2014 por bustena
Tonalidad: Mi♭ mayor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 9.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia2/U03/pista01.mp3

Leer más

Categorías 9as (V9 y VII7), Clásico, Mayor, nivel 3, progresión/marcha, retardo 4-3, retardo 9-8, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas mozart Deja un comentario

Richard Strauss – Salomé – Danza de los siete velos (1905)

05/12/202325/12/2014 por bustena
Tonalidad: La menor.
Duración: 5 compases 5/4, 4/4 y 3/4.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 5.

/wp-content/mp3/armonia2/U15/pista04.mp3

Leer más

Categorías acorde apoyatura, aumentados (5aug), bI (tónica rebajada), Clásico, lidio, Menor, nivel 5, sus4 (acordes de cuarta), Vm (quinto menor) Etiquetas richard strauss 1 comentario

Marco Uccellini – Sonata sopra la Bergamasca (1642)

05/12/202324/12/2014 por bustena
Tonalidad: Si♭ mayor.
Duración: 4 compases 2/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad03/pista59.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Mayor, nivel 2 Etiquetas bergamasca, uccellini 4 comentarios
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página39 Página40 Página41 … Página78 Siguiente →

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música
  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
      • 2. Clasificación de los intervalos (II)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
      • 5. Los modos de la escala diatónica (II)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
      • Ejercicios de armonía 1
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
      • Ejercicios de armonía 2
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
      • Ejercicios de armonía 3
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
      • Ejercicios de armonía 4
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
      • Ejercicios de armonía 5
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
      • Ejercicios de Armonía 6
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
      • Ejercicios de Armonía 7
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
      • Unidad 8 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 8
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
      • Ejercicios de Armonía 9
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
      • Ejercicios de Armonía 10
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
      • Ejercicios de Armonía 11
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
      • Unidad 12 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 12
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
      • Ejercicios de Armonía 13
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
      • Ejercicios de Armonía 14
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII
© 2025 El oído armónico • Creado con GeneratePress
 

Cargando comentarios...