Duración: 14 compases 3/4.
Cambios: 3.
Tipo: Modulación en 1 paso.
Ludwig van Beethoven fue un compositor alemán, considerado uno de los grandes genios de la cultura occidental, a la altura de Shakespeare o Leonardo da Vinci. Sus nueve sinfonías son consideradas el núcleo del canon sinfónico moderno.
Análisis
La coda del primer movimiento se inicia con esta sorprendente serie de modulaciones en un paso (de tónica a tónica): Mi♭ mayor-Re♭ mayor-Do mayor. La segunda es el ♭VII de la primera, y el ♭II de la tercera. Cada una de las nuevas tonalidades refuerza su centralidad con la enunciación del motivo arpegiado que constituye el tema-célula principal del movimiento.
Tomando como referencia las tonalidades inicial y final (Mi♭ mayor-Do mayor) obtenemos una relación de mediante cromática: Do mayor es el homónimo del relativo menor de Mi♭.
El film de la BBC que dramatiza el (pre)estreno de la obra en el palacio del príncipe Lobkowitz. El vídeo comienza poco antes de la coda. Cuando los asistentes esperan que concluya el movimiento, las modulaciones que acabamos de estudiar sorprenden al auditorio. Poco después un lacayo comenta la excentricidad y el atrevimiento cometidos por Beethoven.
Bravo, Rafa. Es un material muy útil para nuestros chicos.