Saltar al contenido

El oído armónico

  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
    • Ejercicios de armonía 1
    • Ejercicios de armonía 2
    • Ejercicios de armonía 3
    • Ejercicios de armonía 4
    • Ejercicios de armonía 5
    • Ejercicios de Armonía 6
    • Ejercicios de Armonía 7
    • Ejercicios de Armonía 8
    • Ejercicios de Armonía 9
    • Ejercicios de Armonía 10
    • Ejercicios de Armonía 11
    • Ejercicios de Armonía 12
    • Ejercicios de Armonía 13
    • Ejercicios de Armonía 14
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • El autor

Clásico

Maurice Ravel – Daphnis y Chloe (1912)

04/12/202325/03/2015 por bustena
Tonalidad: La mayor (lidio).
Duración: Sin indicación de compás.
Cambios: 1.
Dificultad: Nivel 5.

/wp-content/mp3/armonia2/U16/pista02.mp3

Leer más

Categorías acordes por cuartas, Clásico, lidio, Mayor, nivel 5, textura Etiquetas ravel Deja un comentario

G. F. Händel – Música acuática – Minueto (1717)

04/12/202323/03/2015 por bustena
Tonalidad: Sol menor.
Duración: 16 (8+8) compases 3/4.
Cambios: 17.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia2/U03/pista02.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Menor, nivel 3, progresión/marcha, retardo 7-6 Etiquetas händel Deja un comentario

Alban Berg – Concierto para violín – 2. Adagio (1935)

04/12/202321/03/2015 por bustena
Tonalidad: Si♭ mayor.
Duración: Indeterminada.
Cambios: 2.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U16/pista01.mp3

Leer más

Categorías 6as aug (sustitutos tritono), Clásico, Mayor, nivel 4 Etiquetas berg 6 comentarios

J.J. de Mondonville – Sonata en sinfonía nº4 – 2. Aria (1749)

04/12/202319/03/2015 por bustena
Tonalidad: Do menor.
Duración: 8 compases 2/2.
Cambios: 12.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U02/pista09.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Menor, nivel 4, puente 6as, VII7 (disminuido), Vm (quinto menor) Etiquetas mondonville Deja un comentario

Trevor Jones – Promentory (1992)

04/12/202318/03/2015 por bustena
Tonalidad: Re menor.
Duración: 8 compases 4/4.
Cambios: 5.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad10/pista19.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), Clásico, eolio, Menor, nivel 2, tonalidades relativas Etiquetas trevor jones Deja un comentario

Robert Schumann – «Wenn ich ein Vöglein wär» op.43 nº1 (1840)

04/12/202317/03/2015 por bustena
Tonalidad: Mi menor.
Duración: 14 compases 3/4.
Cambios: 14.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad09/pista29.mp3

Leer más

Categorías aumentados (5aug), Clásico, Menor, modulante, nivel 2, sus4 (acordes de cuarta), Vm (quinto menor) Etiquetas schumann 1 comentario

Nikolai Rimski-Kórsakov – Suite «Antar» – 2. Allegro (1868)

04/12/202315/03/2015 por bustena
Tonalidad: Mi (acorde inicial).
Duración: 6 compases 4/4.
Cambios: 4.
Dificultad: Nivel 5.

/wp-content/mp3/armonia2/campana/pista02.mp3

Leer más

Categorías atonal, Clásico, estructuras constantes, mediantes cromáticas, nivel 5, progresión/marcha Etiquetas rimsky-korsakov Deja un comentario

Palestrina – Stabat mater (ca.1590)

04/12/202313/03/2015 por bustena
Tonalidad: Sol menor.
Duración: 7 (x 2) compases 2/2.
Cambios: 7.
Dificultad: Nivel 2.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad05/pista20.mp3

Leer más

Categorías bVII (subtónica), bVIIm (subtónica menor), Clásico, intercambio modal, Menor, nivel 2, sus4 (acordes de cuarta) Etiquetas palestrina, renacimiento Deja un comentario

Jean-Baptiste Forqueray – Suite nº3 – La Tronchin (1747)

04/12/202311/03/2015 por bustena
Tonalidad: Do mayor.
Duración: 8+8 compases 3/4.
Cambios: 15.
Dificultad: Nivel 3.

/wp-content/mp3/armonia1/unidad09/pista24.mp3

Leer más

Categorías Clásico, Mayor, nivel 3, progresión/marcha Etiquetas forqueray Deja un comentario

F. J. Haydn – Sinfonía nº 94 – 2. Andante (1791)

04/12/202309/03/2015 por bustena
Tonalidad inicial: Mi♭ mayor.
Duración: 14 compases 4/4.
Cambios: 16.
Dificultad: Nivel 4.

/wp-content/mp3/armonia2/U10/pista14.mp3

Leer más

Categorías 6as aug (sustitutos tritono), Clásico, Menor, modulante, nivel 4, progresión/marcha Etiquetas haydn 3 comentarios
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página17 Página18 Página19 … Página40 Siguiente →

BLOG DE HISTORIA Y ANÁLISIS MUSICAL

Historia de la Música
  • Ejercicios PDF
  • El autor
  • Presentación
    • 1. La percepción musical y la escala diatónica
    • 2. Clasificación de los intervalos
      • 2. Clasificación de los intervalos (II)
    • 3. El círculo de quintas y el sistema tonal
    • 4. La tónica
    • 5. Los modos de la escala diatónica
      • 5. Los modos de la escala diatónica (II)
    • 6. Recursos online
  • Curso de Armonía
    • Unidad 1. Morfología de los acordes de tríada
      • Ejercicios de armonía 1
    • Unidad 2. Funciones tonales diatónicas. El modo menor.
      • Ejercicios de armonía 2
    • Unidad 3. Enlace de acordes en estado fundamental
      • Ejercicios de armonía 3
    • Unidad 4. Reglas de conducción de voces
      • Ejercicios de armonía 4
    • Unidad 5. Cifrado barroco y enlaces problemáticos
      • Ejercicios de armonía 5
    • Unidad 6. Tonalidades relativas, cadencias y acordes de cuarta
      • Ejercicios de Armonía 6
    • Unidad 7. Enlace de acordes de sexta (primera inversión). El VII grado
      • Ejercicios de Armonía 7
    • Unidad 8. Empleo de los acordes de sexta (primera inversión)
      • Unidad 8 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 8
    • Unidad 9. Progresiones y secuencias armónicas. La segunda inversión
      • Ejercicios de Armonía 9
    • Unidad 10. El acorde de séptima de dominante
      • Ejercicios de Armonía 10
    • Unidad 11. Dominantes secundarias
      • Ejercicios de Armonía 11
    • Unidad 12. Las inversiones de la séptima de dominante
      • Unidad 12 (continuación)
      • Ejercicios de Armonía 12
    • Unidad 13. Acordes de séptima diatónicos
      • Ejercicios de Armonía 13
    • Unidad 14. La séptima como disonancia
      • Ejercicios de Armonía 14
    • Unidad 15. Resumen de acordes de séptima y retardos
    • Unidad 16. Acordes de novena
    • Unidad 17. Acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 18. Inversiones de los acordes de séptima sobre el VII grado
    • Unidad 19. Los acordes de sexta aumentada
    • Unidad 20. Introducción a la modulación
  • Ejercicios de Armonía
  • Progresiones armónicas
    • 1. Progresiones con dos acordes en modo mayor
    • 2. Progresiones con dos acordes en modo menor
    • 3. Progresiones básicas con tres y cuatro acordes
    • 4. Periodos binarios con acordes en estado fundamental
    • 5. Secuencias armónicas
    • 6. Progresiones con acordes en primera inversión
    • 7. Progresiones con acordes de séptima de dominante
    • 8. Acordes de séptima de dominante en inversiones
    • 9. Intercambio modal
  • Líneas de tiempo de historia de la música
    • Línea del tiempo de la música en el Renacimiento
    • Línea de tiempo del Barrroco colonial hispanoamericano
    • Línea de tiempo de la música en el siglo XVIII
© 2025 El oído armónico • Creado con GeneratePress
 

Cargando comentarios...